¿A donde van las Fotos Borradas? Se pueden Recuperar
Antes de que podamos entender cómo funciona el software de recuperación de datos, es útil comprender cómo funciona el almacenamiento de datos en el disco duro de una computadora o unidad USB y cómo funciona la eliminación de archivos. Esto se simplificará para que sea más fácil de entender, pero la mayoría de los sistemas siguen algo muy similar a la descripción siguiente.
Actualmente la aplicación que recomiendo para recuperar fotos se llama Recuperar Fotos Borradas K2, también disponible para Windows y Mac.
Una memoria dividida en bloques
Cada archivo almacenado se escribe como una serie de bloques de datos generalmente representados por unos y ceros. Estos archivos se escriben en bandas largas alrededor de un disco duro físico o se almacenan en una serie de celdas de memoria individuales en una memoria de estado sólido SSD o unidades USB. La computadora, para ser rápida y eficiente, coloca los archivos en la primera sección vacía que encuentra que es lo suficientemente grande para contener el archivo. Si el archivo es más grande que cualquier sección abierta, puede dividir el archivo en varias secciones. Luego va a otra sección del disco llamada FAT o tabla de asignación de archivos y eso le dice al ordenador en qué parte del disco almacenó el archivo. Cada sector del disco se puede escribir y reescribir una y otra vez, ni siquiera tiene que eliminar los datos antiguos para escribir sobre él.
Esto le brinda archivos distribuidos en un disco duro en bandas delgadas similares a la imagen simplificada de arriba. El azul, el verde, el verde oscuro y el rojo pueden ser archivos diferentes almacenados en el disco. El blanco representa las secciones vacías del disco en las que aún se puede escribir. Cuando la computadora necesita escribir datos en el disco, coloca cada 1 o 0 de ese archivo en las secciones blancas. Para leer un archivo, se moverá a la pista con el archivo verde y leerá todos esos datos y luego, siguiendo las indicaciones de la tabla de asignación de archivos, pasará a la siguiente pista en la que se encuentra el archivo verde hasta que haya leído todo el archivo. Los discos duros giran a velocidades fantásticas de hasta 1.200 y hasta 15.000 o más revoluciones por minuto. Esto permite que los datos se lean o escriban rápidamente y, sin embargo, como cualquier persona que guarde un archivo grande puede decirle, puede parecer que tarda una eternidad.
Al eliminar un archivo, la computadora utiliza el hecho de que se puede escribir en el disco una y otra vez y que se puede escribir sobre los datos existentes para acelerar las cosas. En lugar de borrar cada 1 o 0 del archivo, simplemente va al FAT y elimina la entrada del archivo. Ahora, cuando la computadora busca un espacio vacío, la sección en la que se encontraba el archivo parece que está vacía y se sobrescribe. En lugar de eliminar un archivo completo, solo necesita eliminar algunos bloques pequeños. Formatear un disco funciona de la misma manera. En un formato, todo el disco se marca como espacio libre.
La razón por la que la recuperación de datos funciona se debe al sistema de administración de archivos descrito anteriormente. Cuando borra un archivo, puede que primero se mueva a una “papelera de reciclaje” en su sistema operativo y luego, cuando la papelera se vacía, marca el espacio que alguna vez ocupó el archivo en el disco como vacío. ¡Pero los datos de su archivo siguen ahí hasta que se escribe! Por esta razón, si desea recuperar un archivo no se demore, cuanto antes comience, mejor.